El impuesto invisible de la identidad: cómo los CIO recuperan velocidad con un plano de control

19.nov.2025

Auth0 By Okta, Gestión de identidad, Okta

En casi todas las hojas de ruta, la nube y la IA prometen velocidad. En casi todos los comités, esa velocidad se pierde en trámites de acceso, contraseñas que caducan, cuentas huérfanas y auditorías interminables. Ese lastre tiene nombre: deuda de identidad. 

No figura en el estado de resultados, pero drena presupuesto, talento y tiempo. La solución no pasa por agregar más herramientas aisladas, sino por establecer un plano de control de identidad que orqueste lo existente y habilite lo que sigue.

El problema que no se ve, pero se paga

  • Deuda técnica heredada: integraciones punto a punto, roles rígidos, cuentas locales.
  • Fragmentación híbrida: on-prem, múltiples nubes y SaaS multiplican identidades y puntos ciegos.
  • Costos operativos ocultos: tickets por contraseñas, recertificaciones manuales, auditorías reactivas.
  • Fricción para clientes y empleados: altas y bajas lentas, experiencias inconsistentes.
  • Cumplimiento de checklists sin seguridad efectiva: escasa trazabilidad en tiempo real.

Cuando el CIO se involucra de forma directa, la tasa de éxito de iniciativas digitales sube de manera significativa. La identidad deja de ser un tema técnico y se convierte en infraestructura de negocio.

Identidad como plano de control

El plano de control integra personas, aplicaciones y dispositivos con políticas consistentes y señales de riesgo en tiempo real. Tres decisiones estratégicas hacen el cambio medible:

  1. Passwordless
    Sustituir contraseñas por autenticación moderna con FIDO2, WebAuthn, passkeys y MFA adaptativo. El resultado típico: menos intentos fallidos, menos tickets de soporte y menor exposición a phishing.
  2. Accountless
    Pasar de identidades permanentes a accesos just-in-time orquestados por workflows. El acceso aparece cuando hace falta y se revoca al terminar. Se reducen cuentas huérfanas, licencias ociosas y costos de auditoría.
  3. Frictionless
    Aplicar políticas dinámicas basadas en atributos y contexto, ABAC o PBAC. El permiso se ajusta al rol real, al dispositivo, a la ubicación y al riesgo. Menos sobreacceso, más cumplimiento continuo.

Viabilidad sin salto al vacío

No es un big bang. Es evolución guiada por arquitectura. Lo existente se integra y se gobierna mejor:

  • Tecnología madura: SSO, FIDO2, Zero Trust, ASM, automatización con IA.
  • Convivencia con legacy: federación e integración progresiva.
  • Quick wins que financian el cambio: onboarding en horas, reducción de tickets, recertificaciones automáticas.

La identidad no es un rubro de seguridad. Es el plano de control que devuelve velocidad, reduce costos ocultos y escala la confianza en la organización. Quien domina la identidad acelera la nube y la IA sin turbulencias. 

 

Solicita una demo hoy y mide el impacto de passwordless, accountless y políticas contextuales en tus propios KPIs.

Tags :
Auth0 By Okta, Gestión de identidad, Okta