Del caos al control: ¿cómo están usando los CIOs la identidad en el nuevo plano de vuelo digital?

29.oct.2025

Auth0 By Okta, Gestión de identidad, Okta

Cuando la transformación pierde altitud

En el papel, todas las empresas quieren volar más alto: IA, nube, automatización, experiencia omnicanal. Pero en la práctica, muchas siguen atrapadas en turbulencias invisibles: contraseñas heredadas, cuentas huérfanas, roles que nadie actualiza y auditorías que nunca terminan.

La paradoja es clara: la transformación digital no falla por falta de tecnología, sino por falta de control.
Y ese control tiene nombre: identidad digital.

La deuda de identidad: el enemigo silencioso del CIO

Cada vez que un empleado conserva acceso tras cambiar de puesto, cada contraseña que se comparte o cada integración sin gobierno deja una grieta en la infraestructura digital.
No se ve, pero consume presupuesto, retrasa proyectos y amplifica riesgos.

Según Gartner, más del 60 % de los CIOs reconocen que la deuda técnica ligada a la gestión de identidades consume una parte significativa del presupuesto de TI.
El resultado: menos recursos para innovar y más energía invertida en apagar incendios.

La deuda de identidad se convierte así en el punto ciego del liderazgo tecnológico: no figura en los KPI financieros, pero define el éxito o fracaso de cualquier estrategia de nube o IA.

Reencuadrar el problema: de contraseñas a confianza

El cambio no empieza en los firewalls, sino en la forma de pensar el acceso.
Los modelos tradicionales —cuentas locales, roles fijos, contraseñas— no escalan frente a ecosistemas híbridos y dinámicos.
El nuevo enfoque, inspirado en el modelo PAF (Passwordless, Accountless, Frictionless), plantea una arquitectura donde el acceso se gobierna por contexto, riesgo y propósito, no por costumbre.

  • Passwordless: acceso seguro y sin fricción con passkeys FIDO2 o MFA adaptativo.
  • Accountless: cuentas que nacen y mueren con el uso, eliminando el riesgo de credenciales huérfanas.
  • Frictionless: políticas inteligentes (ABAC/PBAC) que se ajustan automáticamente al comportamiento del usuario y su contexto.

El resultado: menos incidentes, menos fricción, más agilidad.

Del concepto al impacto: métricas que convencen

Las organizaciones que adoptaron gobernanza de identidad han registrado:

  • 211 % de ROI en tres años (Forrester Consulting).
  • Reducción del 40 % en costos de soporte asociados a contraseñas.
  • Aceleración del onboarding digital de días a horas.


Modernizar identidad no es solo cuestión de seguridad: es eficiencia operativa y crecimiento medible.

La identidad digital ya no es una capa más: es el aire que sostiene la innovación.
Quien la domina, no solo protege su organización: la hace avanzar más rápido.

Para los CIOs y CTOs, el momento es ahora: la tecnología está lista, los riesgos son reales y los beneficios, medibles.
Lo que falta es decidir cuándo tomar el control.

Solicita una DEMO personalizada hoy mismo y descubre cómo TEC360 + Okta pueden ayudarte a construir una arquitectura de identidad basada en Passwordless, Accountless y Frictionless.  

Tags :
Auth0 By Okta, Gestión de identidad, Okta