Imaginemos que existe una aseguradora latinoamericana decidió “modernizar su ecosistema digital”. Compraron 12 soluciones nuevas en 18 meses. Lo que no compraron fue tiempo para mapear lo que ya tenían. Tres años después, su CIO no puede responder con certeza cuántas aplicaciones usan sus equipos. ¿La realidad? Una red redundante de sistemas que no se hablan, servicios duplicados y millones perdidos en licencias muertas. Innovar sin racionalizar es invertir en complejidad.
Hoy, muchas organizaciones están atrapadas en un modelo de crecimiento por acumulación. Cada área compra lo que necesita “para salir del paso”. Así nacen portafolios con 300 o más aplicaciones, donde más del 40 % no se usa activamente. Según datos de LeanIX, el 80 % de las grandes empresas tiene redundancias funcionales que podrían eliminarse sin afectar la operación. Pero, ¿por qué siguen ahí? Porque nadie ha trazado el mapa. Y sin mapa, cada nueva herramienta es solo un parche más.
En lugar de sumar soluciones, los CIOs más visionarios están eliminando con intención. Están priorizando la visibilidad sobre la velocidad. Están aplicando disciplina arquitectónica. Y están entendiendo que un portafolio racionalizado no solo reduce costos, sino que libera poder estratégico: tiempo, foco, innovación real.
El problema no es la tecnología. Es la falta de orquestación. La arquitectura empresarial ha pasado de ser un lujo conceptual a una necesidad operativa. Como indica el análisis de Forbes México, esta práctica se está consolidando como palanca económica, especialmente en entornos con inflación, presupuestos ajustados y presión por escalar. Una empresa con una arquitectura clara puede reaccionar más rápido al cambio, reasignar recursos con precisión y evitar disrupciones causadas por silos tecnológicos【Forbes】.
Hoy más que nunca, el verdadero diferenciador no es cuánta tecnología tienes, sino cuánta sabes gobernar. Porque no se trata de innovar más. Se trata de innovar con sentido. Y eso empieza por descubrir, clasificar y decidir con cabeza fría qué se queda y qué debe salir.
🧩 En TEC360 te ayudamos a transformar tu ecosistema TI en una estructura lógica, segura y alineada a tu negocio. Agenda una consultoría gratuita de racionalización del portafolio de aplicaciones. ¡Tu laberinto tiene salida!